Estudio de caso: Seattle Sounders FC

David Tenney goza de gran prestigio en la comunidad científica del deporte como preparador físico que comprende los requisitos necesarios para ayudar a los deportistas a alcanzar su potencial atlético.

Tenney, que se unió a los Sounders tras dos temporadas en los Kansas City Wizards, ha trabajado desde diversos ángulos dentro del fútbol mundial y ha recurrido a Catapult para controlar las características físicas de sus atletas de la MLS de talla mundial.

"Catapult ofrece la oportunidad de cuantificar mejor la carga mecánica y la carga física realizada en el entrenamiento. Ha ayudado al cuerpo técnico a seleccionar los ejercicios en función de si queremos sobrecargar PlayerLoad, la carga de velocidad o los parámetros aeróbicos, ofreciéndonos un marco más preciso a partir del cual trabajar".

Conocido sobre todo por su valioso trabajo para conseguir que los jugadores lesionados de los Sounders vuelvan antes a los terrenos de juego, el nombre de Tenney suele ser el primero que se menciona cuando se pregunta a los deportistas por su camino hacia la recuperación.

Aunque señala que esta notoriedad es "halagadora" y demuestra "que el sistema que tenemos funciona", también se apresura a promover las ventajas de la tecnología de seguimiento de atletas de Catapult en lo que respecta a la rehabilitación de jugadores.

"Hay varias áreas en las que Catapult se utiliza para mejorar la capacidad de un preparador físico para recuperar a un jugador de una lesión", afirma Tenney.

"En primer lugar, es fácil evaluar y controlar las velocidades máximas que puede alcanzar un deportista en una sesión. Esta es una métrica que controlamos específicamente, antes de que un jugador sea considerado para volver a jugar un partido. En segundo lugar, nos ayuda a elegir los ejercicios adecuados para sobrecargar lentamente determinados grupos musculares que pueden ser más susceptibles de volver a lesionarse durante el proceso de rehabilitación. Un jugador puede "parecer" ópticamente cerca del 100% en el entrenamiento, pero la monitorización del atleta nos dará más pruebas de lo cerca que un jugador puede realizar la velocidad máxima, el cambio brusco de direcciones y el trabajo de alta intensidad en comparación con las sesiones de entrenamiento previas a la lesión".

Una gran parte de ese análisis es el uso de la revolucionaria métrica PlayerLoad, que es la única métrica de trabajo basada en un acelerómetro que existe en el mercado, y proporciona un número que resume el rendimiento físico de un atleta, y "ha demostrado ser beneficiosa para controlar el uso excesivo en las zonas de los cuádriceps, la cadera y los aductores."

A partir de los datos recopilados mediante la tecnología Catapult, los Seattle Sounders han ajustado su programa de tres partidos a la semana para incluir la "recuperación sin impacto" al día siguiente de un partido, lo que implica 20 minutos en una bicicleta estática, rodillos de espuma, estiramientos y ejercicios de movilidad y estabilidad.

"El mayor problema que tenemos en relación con los programas de entrenamiento y el trabajo de recuperación es la decisión de cuánto trabajo específico hacer el segundo día después de un partido. Muchos entrenadores de fútbol quieren empezar a hacer de nuevo mucho trabajo de campo, pensando que los jugadores ya han tenido un día de descanso, pero yo he comprobado que, normalmente, los jugadores siguen en un estado bastante fatigado todavía 36 horas después de un partido".

El fútbol es un deporte aláctico-aeróbico en el que los jugadores completan entre 50 y 80 sprints por partido para un total de 10 a 14 km, lo que hace que los jugadores necesiten un tiempo de recuperación prolongado y que las ganancias de fuerza durante la temporada se sustituyan por la estabilidad necesaria y el trabajo correctivo que puede evitar las lesiones.
Tenney, que cree firmemente en el entrenamiento específico para el fútbol, lo que significa que los atletas deben pasar la mayor parte del tiempo de entrenamiento en el campo utilizando un balón, comprende las enormes ventajas de Catapult y conoce los beneficios de la ciencia del deporte en el fútbol.

"Habiendo visto trabajar a algunos de los mejores profesionales de las ciencias del deporte en Europa y aquí en Estados Unidos, creo que el seguimiento de los atletas nos ha ayudado a determinar realmente los esquemas óptimos de carga en el entrenamiento. Creo firmemente en la frase 'entrena tan duro como debas, no tan duro como puedas', y creo que el seguimiento de los atletas da a los entrenadores una mejor idea de cuál debe ser el tipo y la intensidad del entrenamiento".

"Una de las mayores perspectivas que nos han dado el GPS y el seguimiento de los atletas son los sutiles cambios en las exigencias de los partidos de un año a otro".

"El seguimiento del balón dará a los científicos del deporte una perspectiva totalmente nueva de cómo trabajan los atletas en relación con la posición del balón, así como con el balón. ¿Cómo cambian la velocidad y la distancia de los pases a lo largo de un partido? De repente, también habrá un mayor conjunto de puntos de datos tácticos disponibles una vez que se disponga del seguimiento del balón".

¿Preparado para ganar ventaja competitiva?