15 años de FIA x Catapult: cómo RaceWatch impulsa el futuro del automovilismo
Este año se cumplen 15 años de colaboración entre Catapult y la FIA. Lo que empezó como una ambición compartida de mejorar la seguridad y las operaciones de los deportes de motor ha evolucionado hasta convertirse en un enfoque profundamente integrado, que abarca todo el sistema y llega a todos los rincones de la pista: desde el pit lane hasta el centro de operaciones remotas.
Juntos hemos desarrollado innovaciones escalables que impulsan el automovilismo moderno y que ahora influyen en el funcionamiento de otros deportes.

Una nueva era de operaciones de carrera
El último hito de nuestra colaboración es la plena integración de la visión computerizada de los límites de pista (TLCV) en la infraestructura de toma de decisiones de la FIA a través del sistema RaceWatch de Catapult. Esta solución, diseñada para gestionar la velocidad, la complejidad y lo que está en juego en el automovilismo de élite, ha agilizado considerablemente una de las áreas más polémicas del deporte: la vigilancia de los límites de pista.
En 2023, colaboramos para probar y perfeccionar el sistema. En 2024, se implantó en todas las competiciones de la FIA. En 2025, nos basaremos en este éxito para mejorar la precisión, la facilidad de uso y la compatibilidad con múltiples categorías y circuitos.
Chris Bentley, Jefe de Estrategia de Sistemas de Información de la FIA: "Los sistemas de Catapult no son sólo herramientas, sino que están integrados en nuestras operaciones diarias. Desde la sala de comisarios hasta el muro de boxes, nos han ayudado a modernizar nuestra forma de oficiar, revisar y comunicar."
Por qué es importante
Las infracciones de los límites de la pista se producen a velocidades de 300 km/h. Para cuando un funcionario humano puede reaccionar, un coche ya está a dos canchas de baloncesto de distancia. En Miami este fin de semana, por ejemplo, multiplique eso por 20 coches, 57 vueltas y 19 curvas, y la necesidad de automatización es obvia.
Gracias a RaceWatchlos funcionarios de la FIA ahora sólo revisan manualmente el 5% de los casos que realmente requieren atención. El sistema:
- Marca las infracciones en 1 segundo,
- Reduce la supervisión manual en un 95%, y
- Ahorra más de 1.000 horas anuales de tiempo de revisión.
Esto se traduce en menos retrasos, decisiones más coherentes y más concentración en arbitrar la carrera, no en perseguirla.

Detrás del sistema
No se trata sólo de software. Es un ecosistema:
- Más de 120 cámaras de alta definición en todo el circuito
- Más de 4.000 sensores por coche, que transmiten datos cada milisegundo
- Servidores RTAP y Focus que conectan cronometraje en tiempo real, telemetría, datos de posicionamiento y vídeo
- La Sala de Crisis y los Centros de Operaciones Remotas (ROC ) colaboran a través del Centro de Incidentes en la nube
Todas las aportaciones llegan a RaceWatchque actúa como sistema operativo central de la carrera, clasificando los incidentes, activando las penalizaciones, sincronizándose con los paneles luminosos LED y respaldando las decisiones tanto del control de carrera como de los oficiales a distancia.
Gareth Griffith, Director Técnico de Catapult: "Llevamos 15 años creando sistemas que resuelven problemas reales a los directores de carrera y comisarios. Track Limits Computer Vision es solo la última prueba de lo que es posible cuando la tecnología se diseña específicamente para el automovilismo".

Una huella mundial
Desde 2009, la FIA y Catapult han prestado su apoyo:
- Más de 1.000 carreras de Fórmula 1, WEC y Fórmula E
- Más de 300 Grandes Premios
- Seguimiento del rendimiento y la seguridad en tiempo real en todos los campeonatos
Y la cosa no queda ahí, RaceWatch está sirviendo de base para los flujos de trabajo de arbitraje y análisis en otros deportes como el fútbol, el rugby y el hockey. El mismo seguimiento en tiempo real que se realiza en el muro de boxes se utiliza ahora en los banquillos.
El futuro
De cara a la temporada automovilística de 2025, Catapult y la FIA seguirán ampliando los límites de la innovación. Seguimos comprometidos con la evolución de RaceWatchel TLCV y muchas otras innovaciones que mejorarán aún más la eficiencia y la precisión del arbitraje en las competiciones mundiales.
Juntos, seguiremos estableciendo nuevas normas de seguridad, eficiencia y rendimiento en el deporte del motor, garantizando que las operaciones de carrera satisfagan las exigencias de la competición moderna.