Mujeres en el deporte: Alivia del Basso, entrenadora de fuerza y acondicionamiento, West Coast Eagles

En nuestra última entrevista de Mujeres en el Deporte, hablamos con Alivia del Basso en el AFLW's West Coast Eagles. Alivia nos habla de su brillante carrera como atleta, del tema de actualidad de la participación de los deportistas y de la velocidad a la que se ha desarrollado la ciencia del deporte. 

Al igual que muchos profesionales del rendimiento, Alivia fue atleta. De hecho, fue una de las estrellas más brillantes del hockey sobre hielo femenino australiano y la primera mujer australiana en jugar en un torneo de la División 1 de la NCAA. Estudió en la Academia Pursuit of Excellence de Canadá y fue la máxima goleadora del equipo australiano en el Campeonato Mundial Femenino de la IIHF de 2012.

Al principio, la industria, dominada por los hombres, resultó intimidante: "Al principio no quería seguir esta carrera porque creía que sería poco realista para una mujer joven". Sin embargo, Alivia decidió poner toda su energía en trabajar en el ámbito de la fuerza y el acondicionamiento, y no ha mirado atrás.

Alivia cree que si eres una mujer practicante que trabaja principalmente con atletas femeninas, esto resulta ser una gran ventaja. Alivia reconoce que aún queda trabajo por hacer para igualar el sector. "Todavía existen barreras de género en el sector, pero he tenido mucha suerte de contar con grandes mentores masculinos que creen en mi capacidad para trabajar con cualquier atleta".

Debido al carácter estacional del fútbol en Australia, Alivia destaca que el mayor reto del sector es encontrar trabajo durante todo el año. "Es difícil a veces ver cómo tus amigos de otros sectores dejan la universidad y consiguen trabajo a tiempo completo enseguida".

De los retos a las victorias, a Alivia le resulta difícil señalar un solo gran éxito en su carrera profesional. Lo que más me gusta es saber que he dejado huella en un deportista". En cuanto al colega o deportista que más ha influido en Alivia, nombra a Glenn Stewart, ahora Director de Alto Rendimiento de los West Coast Eagles (AFL), así como al renombrado entrenador de fuerza Michael Boyle, con quien Alivia realizó sus prácticas.

El tema de la implicación de los deportistas en la ciencia del deporte, especialmente en torno al uso de la tecnología portátil, ha ocupado un lugar destacado en los medios de comunicación recientemente. Para lograr esa aceptación, es fundamental conocer el deporte a fondo y tener la capacidad de comunicarse a un nivel profundo con los atletas y entrenadores. Para Alivia, es uno de sus principales objetivos. Cuando se le pregunta por qué le gustaría que la recordaran en su carrera, afirma: "La capacidad de conseguir la aceptación de los atletas".

Alivia destaca la velocidad a la que ha evolucionado el sector en los últimos 10 años. "La evolución de la ciencia y la tecnología ha sido una locura. Creo que serías tonto si no la utilizaras si tienes la oportunidad". 

Apoyar y matizar las opiniones con datos es enormemente importante para Alivia, y es esencial para su función, como lo es para cualquier científico del deporte. "Cada vez era más evidente que eso era clave mientras trabajaba en la W-League la temporada pasada con el Perth Glory". 

Alivia está impaciente por ver cómo progresará el sector en los próximos años, pero a pesar de las incógnitas, una cosa es segura: ella estará en el centro de la evolución y ondeará la bandera del deporte femenino.

Lea nuestros perfiles anteriores de Mujeres en el Deporte:

Hannah Jowitt, Analista de Caminos Internacionales, BCE

Kate Starre, Directora de Alto Rendimiento, Fremantle Dockers AFLW

Tahleya Eggers, científico deportivo, Parramatta Eels

Shona Halson, Profesora Asociada, Universidad Católica Australiana

Cheryl Cox, entrenadora de rendimiento deportivo, Universidad de California-Berkeley

Naomi Datson, profesora titular de Análisis del Rendimiento Deportivo, Universidad de Chichester

¿Preparado para ganar ventaja competitiva?