Bàsquet Girona
Fundado por el campeón de la NBA y tres veces All-Star Marc Gasol, Bàsquet Girona se formó en 2014 y se ha consolidado en la LEB Plata, el tercer escalón del baloncesto español.
Para intentar alcanzar su sueño de llegar a la Liga ACB (el nivel más alto del baloncesto en España), el Bàsquet Girona ha empezado a utilizar la tecnología wearable de Catapult. La tecnología ayuda al club a controlar a sus jugadores proporcionándoles datos coherentes y de alta calidad desde el interior del pabellón Girona-Fontajau.
Un enfoque basado en los datos
La tecnología la utiliza principalmente el preparador físico del club, Arnau Sacot, para controlar las tensiones a las que están sometidos los jugadores, mitigar el riesgo de lesiones y comparar los datos de diferentes actuaciones.
"Utilizar Catapult es una oportunidad increíble, es realmente útil para supervisar la carga, controlar el riesgo y comparar semana a semana. Somos capaces de ver cómo estamos en términos de disponibilidad y competencia por jugador y como equipo."
El uso de Catapult ha ayudado a Arnau y a su equipo a adoptar un enfoque del rendimiento más basado en los datos. "A partir de los entrenamientos, también controlamos cada ejercicio y podemos comparar entre ellos, por ejemplo, el tipo de pista, los jugadores con los que jugamos o el tipo de defensa", explica Arnau. Este enfoque permite analizar muchas de las métricas antes subjetivas y comunicarlas a los jugadores y, lo que es más importante, al cuerpo técnico.
Debido a las exigencias que el baloncesto impone a los jugadores, PlayerLoad se ha convertido en una métrica clave para Arnau. Esta métrica indica las exigencias físicas a las que se ven sometidos los jugadores y lo estresantes que son determinados ejercicios, entrenamientos y partidos.
"Tomamos el valor de PlayerLoad por sesión y por minuto", dice Arnau. "A partir de estos datos podemos obtener toda la cantidad de carga y la intensidad de la práctica. Además, a partir de la tecnología podemos tomar datos basados en un cambio de dirección, aceleración, desaceleración y por esta razón, conocemos el impacto en el jugador internamente.
"Con el PlayerLoad total podemos hablar con los entrenadores y saber la cantidad de carga que queremos meter en cada entrenamiento. A partir de aquí, podemos medir cómo ha ido el entrenamiento y podemos comparar las semanas de entrenamiento y los partidos entre sí."
Facilitar la comunicación y la rendición de cuentas
La comunicación y la responsabilidad entre jugadores y entrenadores ha sido clave para el desarrollo y el éxito del equipo. La tecnología ponible ha ayudado a esta comunicación proporcionando una base objetiva desde la que iniciar las intervenciones entre entrenador y jugador.
"Hablamos con los analistas del equipo y vemos lo que hemos estado haciendo diariamente y, a partir de ahí, podemos ver cómo ser mejores día a día", explica Antonio Hester, delantero del Girona. "Somos capaces de ver dónde estamos actualmente, manteniéndonos responsables sobre lo que hacemos, lo que metemos en nuestro cuerpo y cómo descansamos".
Para Menno Dijkstra, central holandés del Girona, la ciencia que aporta Catapult al proceso de entrenamiento tiene un valor incalculable. Aunque no había utilizado antes un sistema como éste, ya está viendo su valor.
"Catapult añade ciencia a nuestras prácticas, proporciona estadísticas basadas en cuánta energía pones, cuánta distancia has corrido y a qué altura has saltado", explica Dijkstra. "Nunca había utilizado Catapult, es un sistema totalmente nuevo para mí. Es interesante ver cómo puede ayudarte como atleta. Puedes comparar cómo rindes con cómo te sientes físicamente. Hasta ahora me gusta mucho".