Guía de gestión de deportistas: 5 pasos hacia el éxito

Introducción a la gestión de deportistas

Los datos se han convertido en un recurso inestimable en el deporte moderno. Para los equipos que buscan una ventaja competitiva, el acceso a datos objetivos es esencial para tomar decisiones informadas que impulsen el rendimiento. Sin embargo, a medida que los clubes manejan volúmenes de datos cada vez mayores, la complejidad de gestionar, analizar y compartir información puede convertirse en un obstáculo. Aquí es donde un Sistema de Gestión de Atletas (AMS) y un Software de Gestión de Atletas entran en juego, ayudando a los equipos a racionalizar y optimizar este flujo de información.

La gestión de deportistas implica mucho más que el simple manejo de datos. También abarca el cuidado y el desarrollo holísticos de la carrera, la salud y el bienestar de un deportista. Esto incluye la supervisión de la carga de entrenamiento, la prevención de lesiones, la nutrición, la salud mental y la planificación de la carrera. Mediante una gestión eficaz de estos elementos, los equipos pueden ayudar a los deportistas a alcanzar su máximo rendimiento y mantener al mismo tiempo una carrera saludable y sostenible.

La gestión de deportistas abarca no sólo el manejo de estos datos, sino también la supervisión holística de la carrera, la salud y el desarrollo de un deportista. Se trata de integrar la información basada en datos con los métodos tradicionales de atención y desarrollo del deportista.

Gestión de deportistas: 5 pasos hacia el éxito

¿Qué es la gestión de deportistas?

La gestión de deportistas es un enfoque integral para supervisar el desarrollo, la salud y la carrera de un deportista. Este campo integra tanto conocimientos basados en datos como métodos tradicionales de atención deportiva para crear un enfoque equilibrado y eficaz de apoyo al deportista.

Entre los elementos clave de la gestión de atletas figuran:

  • Recogida y análisis de datos: Utilización de datos objetivos para evaluar la formación, el rendimiento y las métricas de salud.
  • Prevención de lesiones y recuperación: Seguimiento de los datos de carga y bienestar para reducir el riesgo de lesiones y optimizar la recuperación.
  • Apoyo nutricional y de salud mental: Incorporar orientación que apoye el bienestar físico y mental.
  • Planificación de la carrera y desarrollo personal: Alinear los objetivos de formación y desarrollo con el éxito profesional a largo plazo.

Un Sistema de Gestión de Atletas o Software de Gestión de Atletas centraliza estos procesos, permitiendo a los equipos recopilar, analizar y compartir información clave de manera eficiente. Con AMS, los clubes pueden establecer un enfoque de gestión de deportistas ágil y eficaz que mejore el rendimiento tanto del equipo como de los deportistas.

El objetivo de la gestión de deportistas es crear un entorno en el que los deportistas puedan alcanzar su máximo rendimiento minimizando los riesgos y fomentando la sostenibilidad de su carrera a largo plazo.

Tecnologías de gestión de deportistas

Las tecnologías de gestión de deportistas están diseñadas para mejorar la forma en que se comprenden, comparten y aplican los conocimientos. Como tales, ayudan a los equipos a agilizar los procesos y, en última instancia, a tomar mejores decisiones.

Para ayudarle a poner al día la gestión de sus atletas, este artículo del blog esboza cinco áreas básicas que todos los equipos deberían tener en cuenta cuando intentan mejorar la administración y comunicación de datos.

Si eres nuevo en la gestión de atletas, esperamos que este artículo te resulte útil mientras te acostumbras a la tarea y empiezas a crear nuevas funciones dentro de tu club. Si tienes más experiencia, esperamos que te sirva de repaso o incluso de recordatorio de lo lejos que has llegado.

-> Descargue nuestro eBook gratuito: 5 pasos hacia el éxito en la gestión de deportistas
Gestión de deportistas 5 pasos hacia el éxito

Paso 1: Alinear el personal y los Departamentos con los Sistemas de Gestión de Atletas

Una de las principales motivaciones para invertir en sistemas de gestión de deportistas es acabar con los compartimentos estancos, permitiendo al personal comunicarse de forma eficaz y trabajar a partir de conjuntos de datos coherentes. Con datos procedentes de diversas fuentes, como la ciencia del deporte, el análisis del rendimiento y las operaciones médicas, lograr la alineación entre los departamentos puede ser difícil, pero crucial para la gestión coherente de los atletas.

Una de las principales ventajas de un sistema de gestión de deportistas es su capacidad para centralizar y racionalizar los datos, fomentando la alineación organizativa y garantizando la coherencia de los datos. Al consolidar la información en una única plataforma, los equipos fomentan la transparencia, permitiendo a los miembros del personal la visibilidad de los datos relevantes esenciales para sus funciones. Esta centralización minimiza la pérdida de datos y garantiza que cada departamento opere a partir de la misma base de información.

baylor utiliza ams

Estudio de caso: Universidad de Baylor

La Universidad Baylor ejemplifica cómo un sólido sistema de gestión de deportistas puede impulsar la alineación departamental. "Catapult es la pieza que reúne la amplia gama de tecnologías innovadoras que utilizamos en nuestros 19 programas deportivos de la NCAA", afirma Kenny Boyd, Director Asociado Senior de Salud y Bienestar del Estudiante-Atleta. "La capacidad de tener todos nuestros datos, información y herramientas de planificación en una sola plataforma significa que podemos comprender y gestionar mejor nuestras percepciones sobre la salud y el bienestar de los estudiantes-deportistas." Con la ayuda de un AMS, Baylor puede mejorar la comunicación y la transparencia entre departamentos, mejorando la colaboración y la toma de decisiones.

Esta alineación también puede apoyarse adoptando métodos de comunicación claros. Un sistema de gestión de deportistas proporciona mensajería integrada, calendarios y alertas que permiten al personal mantenerse al día de la información clave. Mediante la implementación de estas funciones, los equipos pueden promover una comunicación abierta, garantizando que todas las partes interesadas se mantengan en la misma página y fomentando un entorno de colaboración que mejore el intercambio y la aplicación de los datos.

Utilizando un software de gestión de deportistas como Catapult, los equipos pueden lograr una alineación que favorezca el rendimiento deportivo, la salud y la eficiencia general del equipo.

-> Descargue nuestro eBook gratuito: 5 pasos hacia el éxito en la gestión de deportistas
gestión de deportistas en 5 pasos hacia el éxito

Paso 2: Generar la aceptación de la gestión de los deportistas por parte de éstos

Garantizar la participación de los deportistas es esencial para el éxito de cualquier sistema de gestión de deportistas. Sin la participación activa y la comprensión de los propios deportistas, ni siquiera el software de gestión de deportistas más avanzado alcanzará todo su potencial. Establecer una estrategia para involucrar a los jugadores en estos sistemas es crucial para garantizar que se impliquen en el proceso y estén motivados para contribuir.

Participación de los deportistas en el proceso de recogida de datos

Afortunadamente, existen numerosas formas de implicar a los deportistas de manera eficaz. Por ejemplo, Athlete Management Systems permite a los jugadores enviar sus propias puntuaciones de bienestar y de tasa de esfuerzo percibido (RPE) a través de una aplicación móvil. Esto no sólo agiliza la recopilación de datos, sino que también capacita a los atletas haciéndoles participantes activos en el proceso de seguimiento y análisis. Al involucrar a los deportistas de esta manera, desarrollan un mayor sentido de propiedad, lo que conduce a un mayor interés y cooperación. Esta implicación crea oportunidades para seguir educándoles en la importancia de la recogida de datos y en cómo beneficia a su rendimiento y bienestar general.

Centralizar la comunicación para mejorar la participación de los deportistas

Otra forma de fomentar la participación de los deportistas es centralizar la comunicación en el sistema de gestión de deportistas. La gestión eficaz de los deportistas se basa en el intercambio de información sin fisuras, y los sistemas modernos ofrecen funciones de mensajería a través de plataformas móviles y tabletas. Esto le permite comunicar información, actualizaciones y comentarios directamente a los jugadores a través de dispositivos que se sientan cómodos utilizando, por lo que es más fácil para ellos comprometerse con los datos y comprender su relevancia para su rendimiento.

Facilitar el uso de los sistemas de gestión de deportistas

Al hacer que el proceso de gestión de los deportistas sea fácil de usar y accesible, se fomentan hábitos positivos que favorecen tanto el compromiso como la eficacia. Esto no solo mejora la coherencia de los datos, sino que también fomenta un entorno de colaboración en el que los deportistas se sienten más alineados con los objetivos del equipo.

La importancia de la participación de los deportistas para el éxito a largo plazo

En última instancia, la eficacia de sus esfuerzos de gestión de deportistas depende en gran medida del nivel de participación de su equipo. Dedicar tiempo a desarrollar estrategias para implicar a los deportistas en estos procesos valdrá la pena a largo plazo, ya que garantizará que vean el valor y participen activamente en el sistema que ha puesto en marcha.

-> Descargue nuestro eBook gratuito: 5 pasos hacia el éxito en la gestión de deportistas
5-pasos-para-el-éxito-AMS-3

Paso 3: Automatizar los flujos de trabajo con sistemas de gestión de deportistas

El entorno de los deportes de equipo suele estar sujeto a limitaciones de tiempo, ya que el personal debe realizar rápidamente tareas técnicas y laboriosas. Los analistas y los científicos del deporte mencionan con frecuencia que una parte importante de su tiempo se dedica a tareas repetitivas, lo que reduce la oportunidad de centrarse en los conocimientos que podrían influir realmente en el rendimiento. Aquí es donde los sistemas de gestión de deportistas pueden ser transformadores, permitiendo la automatización del flujo de trabajo para ahorrar tiempo y agilizar los procesos.

Reducción de las tareas manuales mediante la automatización del flujo de trabajo

Una de las principales ventajas de implantar un sistema de gestión de deportistas es la capacidad de automatizar tareas repetitivas, lo que permite al personal centrarse en actividades de gran valor. Al automatizar los informes, la integración de datos e incluso permitir a los deportistas introducir sus propios datos de bienestar, el sistema de gestión de deportistas puede ahorrar horas y liberar recursos. Con menos tareas serviles, el personal tiene más tiempo para analizar datos, comunicar ideas y hacer contribuciones significativas al rendimiento del equipo.

Un jugador de baloncesto del Melbourne United, vestido con un uniforme blanco con el número 21, regatea el balón mientras es vigilado de cerca por dos jugadores rivales con camisetas azules. El juego es intenso, y los jugadores se concentran tanto en el ataque como en la defensa mientras se mueven por la cancha.

Estudio de caso: El Melbourne United gana en eficiencia con AMS

Equipos de varios deportes ya han visto cómo la automatización puede mejorar la eficiencia organizativa. Por ejemplo, el Melbourne United, campeón de la Liga Nacional de Baloncesto en 2018, notó mejoras significativas en sus procesos internos tras adoptar los sistemas de gestión de atletas de Catapult.

"En el deporte de élite, todo lo que pueda ahorrar tiempo vale su peso en oro", afirma el director de alto rendimiento del Melbourne United. "Tener nuestros datos wearables sincronizados directamente en el sistema de Catapult sin necesidad de importar o exportar archivos CSV fue un gran beneficio. Reunir todos los datos del equipo en un solo lugar me permite ser más eficiente con mi tiempo."

Racionalización de la recogida y el análisis de datos

A medida que aumenta el volumen de datos, la capacidad de agilizar los flujos de trabajo y automatizar las tareas resulta cada vez más crucial. Al consolidar los datos a través del software de gestión de atletas, los equipos pueden reducir el tiempo dedicado a la gestión manual de datos, lo que garantiza un acceso más rápido a la información que impulsa el rendimiento. Independientemente de la escala de su configuración de gestión de atletas, incluso las pequeñas mejoras en la eficiencia de los procesos pueden producir beneficios significativos.

Maximizar la eficacia con los sistemas de gestión de atletas

A medida que se recopila y analiza más información, un sistema automatizado de gestión de deportistas ayudará a mantener los procesos organizados, permitiendo la toma de decisiones en tiempo real. Al mejorar la eficiencia de los flujos de trabajo, los equipos pueden mejorar tanto la aplicación como la comunicación de información clave, lo que en última instancia impulsa un mejor rendimiento dentro y fuera del campo.

-> Descargue nuestro eBook gratuito: 5 pasos hacia el éxito en la gestión de deportistas
5-pasos-para-el-éxito-AMS-4

Paso 4: Establecer un proceso científico claro para la gestión de los deportistas

Las herramientas para mejorar la gestión de los deportistas y el control del rendimiento sólo son tan eficaces como los procesos que las sustentan. Sin un enfoque estructurado y científico, incluso el Sistema de Gestión de Atletas más avanzado tendrá un impacto limitado. Para que el Software de Gestión de Atletas beneficie realmente a una organización, debe implementarse dentro de un proceso científico coherente que guíe la medición, el análisis, el aprendizaje y la mejora.

Un proceso científico claro garantiza la coherencia y permite a los equipos tomar decisiones basadas en datos que repercuten positivamente en el rendimiento y el bienestar de los deportistas. He aquí un desglose de las etapas esenciales para crear un flujo de trabajo eficaz de gestión de deportistas:

1. Medir a los deportistas

El primer paso es determinar las métricas que desea supervisar, como el rendimiento físico, la salud y los indicadores de bienestar. Establecer parámetros claros garantiza que el Sistema de Gestión de Atletas recopile los datos pertinentes. A continuación, desarrolle un flujo de trabajo para medir y comunicar estas métricas de forma coherente en todos los departamentos. Este paso inicial proporciona una base fiable para supervisar el rendimiento y la salud de los deportistas de forma continua.

2. Analizar los datos de los deportistas

Una vez recopilados los datos, es crucial decidir cuáles son las mejores plataformas y procesos para almacenarlos y analizarlos. Un software de gestión de atletas eficaz centraliza los datos, haciéndolos accesibles para su análisis por diferentes departamentos. El establecimiento de un proceso estandarizado para el análisis de datos fomenta la coherencia, garantizando que los conocimientos se interpretan y se actúa de manera coherente. Este paso ayuda a maximizar el valor de los datos y permite una comprensión más profunda de las tendencias y el rendimiento de los atletas.

3. Aprenda de sus datos

El análisis de datos sólo es valioso si da lugar a ideas prácticas. El desarrollo de un plan para compartir, comprender y actuar sobre las percepciones en todos los departamentos es esencial para aprender de los datos. Una gestión eficaz de los deportistas implica determinar cómo se comunicarán los resultados clave a las partes interesadas, ya sean entrenadores, científicos del deporte o los propios deportistas. Al fomentar una cultura de aprendizaje, los equipos pueden adaptar y mejorar continuamente su enfoque basándose en los conocimientos del mundo real.

4. Mejorar el rendimiento del deportista

El último paso consiste en utilizar la información obtenida para introducir mejoras fundamentadas en el entrenamiento, la recuperación y el apoyo general al deportista. Con un proceso basado en datos que guíe las decisiones, los equipos pueden centrarse en las áreas que tendrán el mayor impacto. Ya sea ajustando las cargas de entrenamiento, perfeccionando los protocolos de recuperación o modificando los planes de nutrición, permitir que los datos guíen estas decisiones garantiza una gestión del deportista objetiva y eficaz.

Al crear un marco sólido en torno a estas cuatro etapas, las organizaciones sientan las bases para que un sistema de gestión de deportistas genere resultados positivos cuantificables. Un enfoque estructurado y científico maximiza los beneficios del Software de Gestión de Atletas, apoyando tanto el rendimiento deportivo como la salud de la organización en su conjunto.

-> Descargue nuestro eBook gratuito: 5 pasos hacia el éxito en la gestión de deportistas

Paso 5: Evitar la trampa reduccionista en la gestión de deportistas

En las organizaciones que se enfrentan a problemas de información aislada y comunicación deficiente, a menudo se tiende al reduccionismo, es decir, a ver el rendimiento de los deportistas a través de una lente estrecha y especializada sin tener en cuenta el panorama completo. En la gestión de deportistas, este enfoque reduccionista puede dar lugar a conexiones perdidas y conocimientos incompletos que, en última instancia, obstaculizan el rendimiento y el bienestar.

El reduccionismo en las ciencias del deporte

En el contexto de las ciencias del deporte, el reduccionismo se manifiesta cuando diferentes departamentos trabajan de forma aislada, centrándose únicamente en su área de especialización sin cruzar datos críticos. Por ejemplo, es posible que los analistas del rendimiento no tengan acceso a los historiales médicos y que el equipo médico no vea el espectro completo de las métricas del rendimiento. Sin una visión completa del historial médico de un deportista, de sus cargas de entrenamiento y de sus datos de rendimiento, las decisiones suelen tomarse en el vacío, lo que aumenta el riesgo de mala gestión.

Cómo los sistemas de gestión de deportistas evitan el reduccionismo

Los sistemas de gestión de deportistas están diseñados para evitar este enfoque fragmentado mediante la promoción de la transparencia informativa y el fomento de la comunicación interdepartamental. Al integrar datos de rendimiento, médicos y de bienestar, un sistema de gestión de deportistas permite al personal tener una visión holística del perfil de cada deportista, garantizando que las decisiones se basen en todos los factores relevantes.

Sistema de Seguimiento de Atletas

Estudio de caso: El enfoque holístico de los Gold Coast Titans

El equipo de la Liga Nacional de Rugby (NRL), los Gold Coast Titans, demuestra cómo un Sistema de Gestión de Atletas bien implementado puede contrarrestar el reduccionismo. Los Titans utilizan el AMS de Catapult para mejorar la supervisión y la comunicación en torno a la gestión de las lesiones y el rendimiento. Mediante el mapeo de los historiales de lesiones y la comprensión de los factores de riesgo a nivel individual, posicional y de equipo, los Titanes mantienen una visión integral de la salud de los atletas.

"La función de informes médicos ha sido fantástica, ya que nos ha permitido conocer mejor nuestras lesiones y comprender cómo se han producido y en qué partes del cuerpo", afirma Adam Russell, antiguo fisioterapeuta jefe de los Titans. "Esto nos permite mantener buenas conversaciones tanto con el personal de entrenamiento como con el técnico para ayudar a reducir el riesgo de lesiones".

Aceptar la complejidad para tomar mejores decisiones

A la hora de invertir en software de gestión de deportistas, es fundamental aceptar la complejidad en lugar de simplificar en exceso. Un enfoque holístico permite al personal tomar decisiones más informadas, optimizando el rendimiento y la salud de los atletas. Al dar a todo el personal acceso a los datos pertinentes y evitar el pensamiento reduccionista, los equipos pueden lograr una comprensión matizada de las necesidades de cada atleta.

Como dijo en una ocasión Russell L. Ackoff, pionero del pensamiento sistémico: "La búsqueda de soluciones sencillas -cuando no simplistas- a problemas complejos es consecuencia de la incapacidad de afrontar eficazmente la complejidad". Al utilizar un Sistema de Gestión de Atletas para adoptar una visión integral, las organizaciones pueden maximizar los beneficios de su inversión, impactando positivamente en el rendimiento dentro y fuera del campo a largo plazo.

-> Descargue nuestro eBook gratuito: 5 pasos hacia el éxito en la gestión de deportistas

¿Preparado para ganar ventaja competitiva?