Estrategia F1: Cómo los equipos de Fórmula 1 optimizan el análisis y las carreras
¿Sientes curiosidad por el mundo de la estrategia de Fórmula 1 y la tecnología de vanguardia que la impulsa? En nuestro reciente seminario web, Bernie Collins, ex jefe de estrategia de carrera del equipo Aston Martin F1, comparte ejemplos reales de estrategia de carrera de F1 de los fines de semana de clasificación de 2021 en Bakú y Estambul.
¿Qué es la estrategia de carrera en F1?
En la Fórmula 1, la estrategia de carrera es una mezcla de análisis de datos y simulaciones predictivas, diseñadas para optimizar factores cruciales como la elección de neumáticos, las paradas en boxes y la gestión del combustible, con el objetivo de garantizar el mejor resultado posible en carrera.
Normalmente dirigida por el Jefe de Estrategia de Carrera, la estrategia de carrera de la Fórmula 1 la diseña un equipo especializado de estrategas e ingenieros. Este grupo trabaja en estrecha colaboración con los pilotos para analizar los datos, predecir las condiciones y tomar decisiones en fracciones de segundo que influyen en el rendimiento de la carrera. Su experiencia abarca la comprensión de los matices del circuito, los patrones climáticos, el rendimiento del coche y las características de los neumáticos, lo que da lugar a una estrategia que evoluciona a lo largo de la carrera.
Una estrategia de carrera de F1 sólida requiere un ajuste constante basado en las condiciones de carrera en tiempo real, lo que hace que este papel sea esencial para el éxito de cada equipo.
El papel del análisis predictivo en la estrategia de la Fórmula 1
Los datos y elanálisis predictivo son clave en la Fórmula 1. Los equipos de F1 recopilan más de 1.000 puntos de datos por segundo, lo que permite realizar más de 2 millones de simulaciones que informan de todos los aspectos de la estrategia de la Fórmula 1.
Desde las sesiones de entrenamientos hasta las rondas de clasificación y el día de la carrera, todas las decisiones se basan en datos. Las simulaciones predictivas impulsan las estrategias de carrera de F1 simulando posibles escenarios de carrera, lo que ayuda a los equipos a optimizar todo, desde el uso de combustible hasta la elección de neumáticos.
En el seminario web exclusivo de Bernie, descubrirá cómo y por qué la estrategia de las carreras de F1 se basa en simulaciones de análisis predictivo. Además, podrá hacerse una idea de cómo aprovecharán pronto esta tecnología los equipos deportivos de fútbol y rugby.
Componentes clave de la estrategia de la Fórmula 1
1. Estrategia de neumáticos: Un elemento crítico de la estrategia de carrera en F1
Cuando se trata de la estrategia de una carrera de F1, la gestión de los neumáticos desempeña un papel fundamental. Los equipos controlan el desgaste, la temperatura y los índices de degradación de los neumáticos durante todo el fin de semana para tomar decisiones informadas sobre la selección de neumáticos y el momento de las paradas en boxes.
Mediante simulaciones predictivas, los equipos calculan el impacto de la estrategia de neumáticos en los resultados de la carrera. Analizando factores como la temperatura de la pista, los índices de degradación de los neumáticos y las proyecciones de tiempo por vuelta, deciden cuándo entrar en boxes y qué neumáticos ofrecerán los mejores resultados en condiciones de carrera.
El muro de boxes es el centro neurálgico durante la carrera, con actualizaciones en tiempo real que permiten a los equipos comprobar el rendimiento de los neumáticos y ajustar su estrategia de carrera de Fórmula 1 en consecuencia.
2. RaceWatch: Tecnología punta en estrategia de Fórmula 1
La estrategia de la F1 ha evolucionado con la tecnología, con herramientas como RaceWatch que han revolucionado la estrategia de carrera de la Fórmula 1. RaceWatch es utilizado por siete equipos de F1, la FIA y la propia Fórmula 1 para capturar y analizar datos en tiempo real durante los fines de semana de carreras.
Con RaceWatch, los equipos tienen acceso a una telemetría detallada que proporciona información sobre todos los aspectos del rendimiento del coche: eficiencia del motor, transmisión, aerodinámica y mucho más. Esta tecnología permite a los equipos realizar ajustes sobre la marcha, adaptando su estrategia de carrera de F1 en función de la evolución de las condiciones de carrera.
La plataforma RaceWatch no sólo beneficia a la Fórmula 1; tiene aplicaciones potenciales en otros deportes, ofreciendo a los equipos de fútbol y rugby una mejor información sobre su rendimiento.
La estrategia de la Fórmula 1 marca el futuro del deporte
Más allá de la Fórmula 1, la sofisticada tecnología que subyace a la estrategia de carrera de la F1 está a punto de repercutir en toda una serie de deportes, como el fútbol y el rugby. Aprovechando el análisis avanzado de datos y las simulaciones, estos deportes pueden adoptar las técnicas de estrategia de la Fórmula 1 para optimizar el rendimiento y la planificación táctica.
Para obtener más información sobre el cruce entre la tecnología de la F1 y otros deportes, y para ver cómo la estrategia de la Fórmula 1 podría redefinir el enfoque del análisis del rendimiento en el fútbol, consulte el seminario web Pitwall to Sidelines.
Igualmente, aprenda más sobre cómo la Fórmula 1 está redefiniendo el uso de la tecnología en el fútbol: Del pitwall a la banda. Haga clic aquí.